CARACTERISTICAS:
El 15 de octubre de 1927 se firma el contrato entre la Armada Argentina y el Astillero Franco Tosti (República
Italiana), quienes serían los encargados de la construcción. Entre la firma del contrato y la entrega de las naves pasaron
más de 5 años. La orden general 103/928, bautizó a los submarinos "SANTA FE", "SANTIAGO DEL ESTERO" y "SALTA". La primera
quilla se colocó el 25 de mayo de 1928, correspondiente al S-2; las del S-1 y S-3 fueron colocadas
el 28 de mayo del mismo año. El primer submarino entregado fue el "SANTA FE", ceremonia que se realizó el 26 de octubre de
1932, tres meses después fueron recibidas las otras dos naves. Adiestradas y alistadas las tripulaciones enfilan proa
hacia nuestro país, bajo la comandancia general del Capitán de Fragata Dn. Ramón A. POCH, que a su vez era Comandante
del S-2 nave donde enarbola su insignia. El Comandante del "SANTIAGO DEL ESTERO" era el Teniente de Navío Dn. Rodolfo
A. GONZALEZ y del "SANTA FE" el Teniente de Navío Dn. SAADI BONET. Un alto en el camino
para reabastecerse, en Las Palmas, y la llegada a Buenos Aires en un viaje casi directo.
El 7 de abril de 1933 son recibidos en el km. 17 del actual canal de acceso al puerto de Buenos Aires. Las nuevas unidades
de la Armada son recorridas y carenadas en el Taller de Mantenimiento de Dársena Norte, para luego seguir viaje con destino
a su base junto al guardacostas "GENERAL BELGRANO", que sería por largos años su buque madre. El 3 de septiembre de 1933 arriban
por primera vez a Mar del Plata, lugar donde sería su base definitiva y adonde tendría asiento la División Submarinos. A partir
de esta fecha comienza la historia del "COMANDO DE LA FUERZA DE SUBMARINOS". Su primer Comandante fue el Capitán de
Fragata Ramón A. POCH, y hasta que fueron concluidas las instalaciones en tierra, las tripulaciones vivían en el Guardacostas
"GENERAL BELGRANO".
|